• entaina
  • Posts
  • Agentes de IA: automatización sin código

Agentes de IA: automatización sin código

Efectos colaterales de Claude code

La inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, y uno de los conceptos más prometedores es el de los agentes de IA. Muchos traducen directamente del inglés y lo llaman IA “agéntica”.

Sin embargo, existe mucha confusión en el mercado sobre lo que realmente son. En este artículo, desglosaremos qué define a un agente de IA y como herramientas como Cloud Code están democratizando su creación, abriendo un mundo de posibilidades para la automatización sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

¿Qué es un agente de IA?, Desmitificando el concepto.

Cuando nace un concepto nuevo siempre hay ruido en el mercado, y en esta ocasión Copilot de Microsoft está contribuyendo al ruido. Microsoft llama agentes a lo que son únicamente artefactos para la gestión del contexto en las conversaciones con el chatbot, es lo que OpenAI llama Custom GPTs o Google llama Gems.

Es importante diferenciar estas configuraciones de contexto de lo que realmente constituye un agente de inteligencia artificial. Para nosotros, un agente de IA debe poseer las siguientes características clave:

  1. Objetivo o acción a realizar: Un agente no solo genera respuestas, sino que es capaz de ejecutar comandos y realizar acciones concretas para alcanzar un fin.

  2. Memoria propia: Debe tener la capacidad de recordar interacciones pasadas y mantener un contexto a lo largo del tiempo, lo que le permite aprender y adaptarse.

  3. Capacidad de planificación: Un agente debe ser capaz de elaborar un plan estratégico para lograr su objetivo, desglosando la tarea en pasos manejables.

  4. Acceso a herramientas o recursos: Para ejecutar sus planes, un agente necesita acceder a recursos internos o externos, como sistemas externos, bases de datos o APIs.

  5. Capacidad de reflexión (opcional pero potente): Aunque no es estrictamente necesaria, la habilidad de un agente para reflexionar sobre su propio desempeño y aprender de sus errores es un diferenciador clave, como hemos observado en la investigación sobre la colaboración entre agentes que fue la que nos abrió la mente a este nuevo concepto y su potencia

En resumen, los agentes de IA son sistemas con la capacidad de ejecutar acciones, no solo de generar texto.

Cloud Code y la revolución de los agentes sin código

La aparición de herramientas como Cloud Code (y poco después de Gemini CLI o Codex CLI) marca un antes y un después en la creación de agentes de IA.

Cloud Code es una herramienta diseñada para dar soporte a desarrolladores en la producción de aplicaciones, pero en nuestra opinión, su verdadero potencial radica en que permite definir y desarrollar agentes utilizando lenguaje natural, sin necesidad de programar.

Inicialmente, Cloud Code ofrece acceso a recursos básicos como tu ordenador y la ejecución de comandos. Sin embargo, la combinación de Cloud Code con el desarrollo de servidores MCP (Multi-Cloud Platform) es donde la magia sucede. De repente, con lenguaje natural, puedes definir un sistema de agentes que tenga acceso a las funciones y recursos que ofreces desde tu servidor MCP.

Esta sinergia entre el concepto de agentes, una plataforma como Cloud Code y la proliferación de servicios en MCP, abre una nueva era en el desarrollo de sistemas. Ya no es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para automatizar muchas de las tareas de tu puesto de trabajo.

La importancia de los conceptos básicos

Si bien no hace falta saber programar para desarrollar estos sistemas, sí es fundamental comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial. Entender qué es un agente, la ventana de contexto, qué es un LLM, dónde se produce el aprendizaje o la diferencia entre inferencia y entrenamiento, te permitirá aprovechar al máximo estas nuevas capacidades.

Por ello, seguimos insistiendo en que la formación en inteligencia artificial no debe centrarse únicamente en la última herramienta. Las herramientas son contingentes y evolucionan rápidamente. Lo verdaderamente relevante es entender los conceptos fundamentales.

Formación para directivos: Tu oportunidad para liderar la transformación

En línea con esta filosofía, hemos decidido lanzar un curso en abierto para directivos, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Este programa está diseñado para proporcionarte la comprensión conceptual necesaria para liderar la adopción de la IA en tu organización. Tienes toda la información en esta página web.

No te quedes atrás en esta revolución. Entender los principios de la IA te permitirá no solo usar las herramientas de manera efectiva, sino también anticipar el futuro y transformar tu forma de trabajar.